John Piper - Cuando no se disipan las tinieblas
John Piper ansía ofrecer consuelo y orientación a las personas que sufren de depresión y oscuridad espiritual. Incluso los creyentes más fieles pueden pasar por períodos de depresión y oscuridad espiritual cuando la dicha parece estar fuera de su alcance. El autor usa ejemplos de la vida real y sensibles narraciones para mostrar al lector cómo confiar en que Dios lo sacará del hoyo de la desesperación hacia la luz.
Karl Barth - La Proclamación del Evangelio
Aquí se trata ante todo, de algunas normas y sugerencias de órden práctico, que me parecen todavía hoy, esenciales y dignas de ser meditadas, o al menos, de ser leídas con alguna atención y de ser discutidas.
Charles Swindoll - A Matar Gigantes a sacar espinas
No importa cuán grandes sean los gigantes o cuán inflamadas estén las espinas, este libro ofrecerá esperanza para el corazón desalentado. Descripción: Al referirse a la realidad de la vida y a las decisiones que tomamos cada día, este libro nos permite afrontar con valor los problemas y nos enseña a vencer la soledad, la aflicción, la depresión y otras dificultades de la vida.
Adrián Rogers - Lo que cada cristiano debe conocer
Así como las plantas no pueden crecer si no tienen ciertos elementos básicos como la luz, el agua y un suelo fértil, tampoco los nuevos cristianos, niños en la fe, podrán crecer sin las bases de las verdades fundamentales de la fe, no podrán establecer raíces fuertes ni podrán llevar fruto.
Adrian Rogers escribió este libro para dar a los creyentes la nutrición y el cuidado que su fe necesita para crece. Provee verdades intelectuales, así como la “nutrición espiritual” requerida para producir una fe madura.
Adrian Rogers fue uno de los maestros de la Biblia más respetados en los Estados Unidos de América; se comunicó con millones de personas a través de su ministerio radial “El amor que vale”. Sirvió como pastor principal en la iglesia Bautista Bellevue, cerca de Memphis, Tennessee durante 32 de sus 53 años de ministerio, antes de su retiro en mayo del 2005. Pasó a la presencia del Señor en noviembre de ese mismo año.
Wilfredo Calderón - La Administración de la Iglesia Cristiana
Jonathan Leeman - La Disciplina en la Iglesia
“Jonathan Leeman airea los trapos sucios de nuestras vidas y nos
dice cómo limpiarlos. Además, se atreve a entrar en la difícil área
de la aplicación pastoral, lo que provocará un debate provechoso.
Cuanto más lo leo, más me convenzo. Este libro no te decepcio-
nará. Conciso y bíblico, sabio y práctico. ¡Este es el libro acerca de
la disciplina que hemos estado esperando!”
MARK DEVER,
Pastor principal de
Capitol Hill Baptist
Church,
Washington, D.C.
“Son poquísimos los libros acerca de la disciplina de la iglesia que
estén fundamentados en la Biblia, que sean pastoralmente adecua-
dos y que se sigan imprimiendo hoy en día. No conozco ninguno
que sea tan exegéticamente preciso, tan especialmente práctico y
tan lleno de estudios de casos reales de cómo las iglesias deberían
de tratar con la gran variedad de situaciones comunes. Y si esto no
fuera suficiente, Jonathan Leeman es beneficiosamente preciso y
remarcablemente claro. ¡Altamente recomendado!”
CRAIG L. BLOMBERG,
Catedrático ilustre del Nuevo Testa-
mento en
Denver Seminary
MEDIAFIRE
Introducción Al Griego Bíblico (Anita Henriques , Nelson Morales , Daniel S. Steffen)
La obra «Introducción al griego bíblico» responde a una fuerte necesidad sentida por todos los que han tenido la responsabilidad de formar a los futuros líderes de las iglesias. También entre los que ya son ministros se ha sentido durante mucho tiempo la necesidad de conocer con mayor precisión y profundidad los textos del Nuevo Testamento en su idioma original, el griego común o koiné. En un exitoso intento por llenar esta laguna, Ann Henriques, Nelson Morales y Daniel S. Steffen, Profesores del Seminario Teológico Centroamericano en Ciudad Guatemala, han preparado esta obra introductoria que responde con claridad y sencillez a las preguntas de siempre entre los que saben que necesitan conocer el idioma original de esta parte de las Escrituras, y al mismo tiempo no saben cómo lograrlo: ¿Dónde y cuándo se originó el idioma griego? ¿Por qué es importante estudiarlo? ¿Cuáles son las dificultades a superar en el estudio de un idioma que ni siquiera utiliza el mismo alfabeto que nosotros? ¿Cuál es la manera más práctica de estudiarlo? Los autores van resolviendo todos estos interrogantes, uno por uno. Desde el alfabeto griego hasta las declinaciones de las palabras y la conjugación de los verbos, todo es explicado de una manera asequible a quienes realmente se quieran familiarizar con este idioma. Dicho en pocas palabras, los profesores de uno de los seminarios teológicos más respetados de Iberoamérica han trabajado en equipo para presentarnos hoy esta «Introducción al griego bíblico», que muy pronto será reconocida como el mejor curso introductorio para el estudio del griego bíblico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Follow Us
Were this world an endless plain, and by sailing eastward we could for ever reach new distances